viernes, 29 de junio de 2012

LA BASURA: Reciclaje y Contaminacion

CONTAMINACIÓN


La contaminación es bastante fácil de definir. Básicamente, es la introducción de un agente contaminante dentro de un medio natural, causando inestabilidad, desorden y también daños en el ecosistema.
El tipo de contaminante puede variar, incluyendo una sustancia química, energía, sonido, calor o luz. Generalmente el origen de la contaminación está en la mano del hombre.
Para poder detectar la contaminación, el contaminante debe ser suficiente como para provocar el desequilibrio del ecosistema o cualquiera de los efectos negativos ya mencionados.
Los contaminantes además  pueden ser de varios tipos, clasificados en no degradables, de degradación lenta, degradable o biodegradable.
Una de las formas para prevenir este acontecimiento contaminante es a traves del RECICLAJE.




  • ¿Por que es importante reciclar? 

    Reciclar es importante porque ayuda al medio ambiente de nuestro planeta, pues en los últimos años nuestro planeta se ha estado contaminando por culpa nuestra, que no somos concientes del daño que estamos causándole a nuestro planeta al no reciclar y ensuciar. Este daño no solo tiene consecuencias para nuestro planeta, sino también para nosotros, ya que a largo plazo esta contaminación va a acabar con nuestra capa de ozono y vamos a quedar sin protección en contra de los RAYOS UV o RAYOS SOLARES.   

  • ¿Que productos son facilmente reciclables?
  1. Los envases de vidrio, cristales son 100% reciclabes
  2. Plasticos
  3. El Polietileno
  4. Metales como aluminio, plomo, hierro, acero, zinc o cobre son reciclados facilmente cuando NO estan mezclados con otras sustancias.

¿Como puedo reducir mi basura?


Partimos reduciendo o evitando que se genere basura innecesaria y utilizando los productos correctamente, podremos evadir una gran cantidad de problemas medio ambientales.
Tenemos que reducir el volumen de productos que consumimos asi como el uso de todo aquello que proceda de recursos naturales que puedan terminarse alun dia. Elige los productos con menos envoltorios ya que reduce el uso de productos toxicos y contaminantes. Reducir el uso, en casa, d productos toxicos y contaminantes, para contaminar menois nuestros rios y mares. Cuando compres lleva una bolsa de tela o el carrito. Disminuye el uso de papel de aluminio. Limita el consumo de productos de usar y tirar. Reduce el consumo de eneria y agua.

  • Contenedores Para El Reciclaje

Para la separación en origen doméstico se usan contenedores de distintos colores ubicados en entornos urbanos o rurales:


  • Contenedor amarillo (envases): En éste se deben depositar todo tipo de envases ligeros como los envases de plásticos (botellas, tarrinas, bolsas, bandejas, etc.), de latas (bebidas, conservas, etc.)
  • Contenedor azul (papel y cartón): En este contenedor se deben depositar los envases de cartón (cajas, bandejas, etc.), así como los periódicos, revistas, papeles de envolver, propaganda, etc. Es aconsejable plegar las cajas de manera que ocupen el mínimo espacio dentro del contenedor.
  • Contenedor verde (vidrio): En este contenedor se depositan envases de vidrio.
  • Contenedor gris (orgánico):1 En él se depositan el resto de residuos que no tienen cabida en los grupos anteriores, fundamentalmente materia biodegradable.
  • Contenedor rojo (desechos peligrosos): Como celulares, insecticidas, pilas o baterías, aceite comestible o de autos, jeringas, latas de aerosol, etc.



  • Por causa de no llevar a cabo el reciclado de la basura podemos llevar a que se empiece a realizar UN DETERIORO AMBIENTAL

    Soluciones para el deterioro ambiental


    En el mundo: que las fabricas no contaminen tanto y que sean sancionadas si contaminan mas de lo permitido.
    Las personas también tenemos que mirar mas para el bienestar de nuestro planeta y no echar gases que contaminen.
    En nuestra localidad: que las personas reciclen mas y que no tiren papeles al suelo, y que a las bolsas de basura las tiren el los correspondientes contenedores, que no usen tanto sprays y que se responsabilicen mas con el medio ambiente.
    En el instituto: que se hagan mas campañas de reciclaje o que pongan papeleras de reciclaje.

    Beneficios:

    El reciclaje tiene tres consecuencias ecológicas principales:
    • Reducción del volumen de residuos, y por lo tanto de la contaminación que causarían (algunas materias tardan decenas de años e incluso siglos en degradarse).
    • Preservación de los recursos naturales, pues la materia reciclada se reutiliza.
    • Reducción de costes asociados a la producción de nuevos bienes, ya que muchas veces el empleo de material reciclado supone un coste menor que el material virgen (como el HDPE reciclado o el cartón ondulado reciclado).